Tuesday, December 28, 2010

Feliz Navidad y Prospero Añ Nuevo

Feliz Navidad y Prospero Año Nuevo

Familia, cariño y amor nos une en un ensueño de satisfacción y recompensa, intercambiando con seres queridos y amistades la hermosa vida que disfrutamos, y como seres de cuerpos débiles y espíritus intensos y fervorosos, nos armamos con armas de encanto y el vigor de nuestras almas nos alza a la eufórica fiesta de amar.
Natividad es el misterio que nos pone en una balanza, nuestras vidas tan frágiles y tan llenas de vitalidad, nos eleva al espacio, mostrándonos la dicha de estar vivo y poder contemplar cada mañana el fantástico amanecer, y el maravilloso atardecer, envolviéndonos en hechizo, una luna llena y un firmamento lleno de estrellas.
Y siempre juntos…
Portentoso es nuestro júbilo al intercambiar nuestras promesas y nuestro amor junto a los seres que mas adoramos sobre esta tierra. Y la bendición de nuestra Madre Naturaleza y nuestro Dios de Energía, nos culmina con su blanquísima nieve de pasión y nos arroja contra la intoxicantes mareas de nuestros mares, azules y profundos, y como los pinos de nuestras tundras angostas y fantasmales, nos abrazan y nos acarician.
Arrobados entre la belleza de nuestra familia y la maravilla de nuestro planeta, buscamos embelezados la transformación de partículas inocuas en las criaturas llena de amor y cariño en que nos convertimos, rogando a las auras multicolores que nos rodean poder disfrutar un día mas de nuestra belleza natural y de nuestra esfinge de vitalidad y amor.
Néctar es el elixir de nuestra dulzura, la ambrosia de nuestros sentimientos y el licor de nuestro cariño, pues el real néctar de nuestra existencia es brindar el amor sin condiciones, ofrecer sin recibir nada a cambio y desterrar de nuestras existencias aquellos que nos usan y nos marchita el alma, desapareciendo de nuestra consciencia para poder disfrutar de la paz divina de nuestra creación.

Paz en nuestra tierra y felicidades para nuestro mundo.
Ana Mirely

En Hialeah la calle es mía

En Hialeah (ja-ya-lía) la calle es mía

Al levantarme en la mañana y escuchar las noticias mientras me preparo para el trabajo, se me ocurre que cada vez que me siento ante el volante, no es tanto la preocupación de las condiciones del trafico lo que me preocupas, sino es la actitud de los choferes que me pone la piel de gallina.
Cierto que Miami y los pueblos de la redonda son imanes para los emigrantes de países de habla hispana, nadie que viene a un país extraño se siente mas cómodo y seguro de sí que en un pueblo donde la mayoría de sus habitantes son de habla hispana. Pero esa nombrada suerte viene con la inexperiencia de sus choferes, y enfrentando el pobre entrenamiento. Con una población que cierto porcentaje ha tenido malos hábitos como chofer, debido a la emigración o traslado, las reglas y lecciones de transito son increíblemente laxas.
La juventud padece de los mismos males de los emigrantes, falta de experiencia y poca práctica. Y las personas mayores de 65 años de edad, rehúsan dejar el timón porque el sistema de transportación pública es tan arrollador como el seguro de autos.
Y nos preguntamos, ¿Qué hacen los choferes de experiencia que viven en Hialeah? Pues la respuesta es muy fácil, APRENDEN A FRENAR. La mayoría nos convertimos en feroces bestias en el momento que nos sentamos ante el volante y nos vemos esquivando los errores del resto de la población como si estuviéramos corriendo un maratón lleno de obstáculos que necesitamos evitar si deseamos llegar a nuestro destino sin accidentes. ¡Nunca te distraigas! Señal para doblar ¿Qué es eso? STOP ¿Qué dice? Semáforo con luz roja “Ni lo sueñes voy a parar”. ¡Haz izquierda, mi amigo, que importa que estés en la línea de la derecha! ¿Dónde queda? “Tírate, hombre, qué esperas”. Y retorciendo el volante para evitar problemas, terminas siendo tú (el chofer de experiencia y cauteloso) el que rompe las reglas del transito. ¡Estate alerta!, pues otro automóvil nos puede tocar por atrás o nos encontramos tocando levemente el auto de enfrente porque no avanzaron cuando debían o están entretenidos y en el teléfono portátil.
Es increíble como la población se adapta a aceptar que cada chofer en Hialeah se siente como si la calle fuera de ellos, “Estoy aquí”, se dicen, “Esta es mi ciudad, mi calle, y hago lo que quiera aquí”. “Si deseo llevarme el PARE, me lo llevo” “ Si no deseo avanzar cuando la verde del semáforo cambia, pues no avanzo” “Si deseo cambiar de línea sin ver si alguien viene, pues me cambio” “Si deseo hacer una izquierda desde la línea de la derecha, pues la hago” “Si deseo hacer una derecha a la línea izquierda desde un parqueo privado, pues lo hago” “Y si deseo manejar despacio en una zona de 40 millas por hora, pues lo hago”.
“En Hialeah, la calle es mía” Y si por una casualidad te encuentras con un policía de transito observando el movimiento irracional del chofer, visita la corte de Hialeah un Lunes por la mañana, y encontrarás mas comedias que en la televisión.
Los chóferes de experiencia en Hialeah siempre deben de estar en control del volante, porque el respeto a las reglas de transito no existen. Y en el momentos menos esperado un residente de Hialeah decidirá incluirse en el tráfico, y no le importará en lo absoluto a quien se le atraviesa, y si lo chocan, mejor, pues así puede irse al hospital, clavarte con una buena demanda y colectar unos miles de dólares en daños personales. ¡Suerte!

Sunday, November 21, 2010

Sharing time

Here I am at the coastal city of Daytona Beach, Florida. Amazing how one can change from one instant to the next just by allowing ourselves to dream and hope. I am waiting for some of the next inspiration to hit me square in the chest since my head is already full of ideas and fantasies, however, time seems always to run away from me. Either I am reading, watching some show on television, catching up with the 4 star foreign films or just reading my children's accomplisments. I do hope that one day I'll be able to finish some of my ideas and that includes retiring from the wonderful field of teaching. I love to teach, but in reality, teaching has become a burden. One no longer feel like it is a career for the pleasure of it, but rather for the need to satisfy your boss and not get fired because you do not follow the curriculum. How does it all end? No one knows for certain. I only know that this wonderful days of my vacation away from everyone, I will use as a sort of self reflection and make decisions. The funny thing about it is that no matter what decisions I make, some of them end up in the trash or the recycle bin. I am looking forward to X Mas this year, have my children with me and I hope that 2011 brings me the necessary stamina to do what I need to do. By the way, my writing is coming slow, I need some fireworks to light up my sky, unfortunaly I am not the one lighting the fuse.

Monday, June 14, 2010

What can a teacher do?

It is amazing to see how a few students can make a difference in the life of a simple teacher. One can see how special they are or how insensitive. Foremost, the students do not see teacher as human beings. They exist to make their lifes either interesting or miserable. Teachers are either their antagonists or the crazy persons that forces them to learn something they are not interested in. Which ever the case, I find myself wondering how the public school system is going to deal with the increase of electronics in the classroom. Those few amazing students will follow the rules as much as possible, but the temptation of the electronics is too much to ignore. The insensitive ones, will ignore all the rules, and make mom and dad talk to the teacher and show him or her how unfair life is when it comes to learning. Well, we went through this type of rebellion once, during the decade of the sixties, college students didn't like the change in curriculum, which included more math and science, back then most of the population of our country didn't care that the Sputnik was in orbit. So now, what is the reason for this new twenty first century student rebellion? Students cannot connect to the wide world web in the classroom.

Wednesday, April 21, 2010